top of page
SK G1 (2).gif
Sleater-Kinney.jpg

Crecer en el siglo XXI es enfrentarte más de lo que te gustaría a esa máquina heteronormal, omnipresente, productora de emociones no deseadas llamada 14 de febrero. Desde las asfixiantes cartulinas fosforescentes (“¿Quieres ser mi novia a pesar de que no puedo ni mirarte a los ojos?”) y el “educativo” registro civil de la primaria (Elsa Méndez, estoy segura de que esto es tu culpa) hasta el interminable feed atascado con productos ideales para conmemorar todo tipo de compromiso hegemónico. Es febrero y el verdugo de los afectos heteronormados ya toca a mi puerta. En mi mejor intento por sobrevivir a la frustración de mi apocalipsis anual, esta semana he preferido compartirla con mis amistades ¿Qué sería de mí sin mis amigxs?

Como prueba de la radicalidad de estos afectos, el videoclip de Hurry on Home me resulta una celebración colectiva de amistades queer que encuentran sus vínculos más íntimos y significativos en las nimiedades de su relación. Sleater-Kinney y Miranda July colaboran una vez más en un proyecto audiovisual anormal. En este nuevo escenario, las letras del primer single de The Center Won’t Hold son resignificadas en un sexting nada sutil entre Miranda y Carrie Brownstein (oh god I wish that were me), guitarrista de SK y voz en la canción. Las ambiciones políticas y artísticas de ambas transforman una estandarizada pantalla de iPhone en una sincera confluencia de amores entre mujeres queer.

Fiel a su historial creativo, Miranda July concede un tono cómico/bizarro a la expresión de su deseo (aparecen al menos un par de pompis por cada minuto de video). No obstante, la directora no limita el alcance de su engañosamente superficial broma digital. Tanto ella como Carrie ponen sus cuerpos en uno de los videoclips más populares de Sleater-Kinney. You know I’m Unfuckable Unlovable Unlistenable Unwatchable. La incontrolable sensación de entrega en la voz de Carrie, en los mensajes desesperados de Miranda y en los cuerpos “inadecuados” de ambas, existe en completa oposición con los lineamientos de consumo dentro de la sexualidad hegemónica. Disconnect me from my bones So I can float so I can roam. El afecto disidente y el deseo compartido son la fuga del castigo heteronormal a  lxs cuerpxs, la edad y el amor lésbico. Este trasfondo se ratifica contextualmente en la intervención artística de Corin Tucker (gran amiga y ex novia de Carrie) y St. Vincent (gran amiga y ex novia de Carrie)(lebian culture XD). Hurry on Home construye una alternativa colaborativa alejada de las relaciones caducas y calculadas, una reconsideración política del terreno personal de los textos imperfectos y la temida cámara frontal.  Hurry on home to me Cause it 's just what we do.

ang3lxmy3rz

Hurry on Home

2019

Miranda July

3 min

bottom of page