top of page

- chonchatoro

The Passion of Joan of Arc

1928

Carl Theodor Dreyer

82 min

INSTRUCCIONES PARA VER LA PELI

(a recomendación de mi hermanito)

1. Descargar los archivos que están en el botón de "verrr...".

 

2. Al mismo tiempo, dale play a la película (con el sonido muteado) y a la música de Godspeed (a todo volumen).

"Narrar la infelicidad puede ser un acto afirmativo, puede indicar la posibilidad de otro mundo, aun si no nos ofrece una visión de este otro mundo que llegaría a existir tras el derrumbe de las paredes de la miseria", dice Sara Ahmed en La promesa de la felicidad: Una crítica cultural al imperativo de la alegría (2019). A lo largo de este INCREÍBLE libro, Sara aborda las figuras de las feministas agufiestas, lxs queers infelices, lxs inmigrantes melancólicxs y lxs revolucionarixs desilusionadxs como personas que optan por otro camino distinto al de la promesa de felicidad. Cuando veía la peli no podía dejar de pensar en cómo precisamente la idea la felicidad es lo que hace que algunxs —lxs desviadxs, ¡nosotrxs!— seamos infelices para que otrxs sean felices. "JOAN, SIGN AND SAVE YOUR LIFE // SIGN, JOAN!". La juxtaposición de las imágenes (que pfffff!) y la música (que parece que godspeed hizo este disco especialmente para la peli, ¡pero no!), resalta esta lucha entre las estructuras con picos y unos ojos que cada vez se abren más y más hasta ver el horror y la injusticia. "SHE MUST NOT DIE IN A NATURAL DEATH". Hombres que no soportan la idea de que una MUJER —con ropa de hombre, pelo corto y sin maquillaje— haya sido "la escogida". Su única alternativa: compararla con Satán —¿acaso no es todavía mejor eso?—.

 

La infelicidad como revolución queer. Amén.

bottom of page